Lleva a tus alumnos a un viaje pedagógico y lúdico para conocer las creaciones musicales más antiguas del mundo.
Pablo Nahual es el trovador viajero que, como antaño, viene de un lejano lugar al otro lado del océano, para relatar historias musicales.
Este músico trae consigo instrumentos musicales ancestrales, creados todos ellos con elementos naturales, tal y como hizo el hombre primitivo.
EXPERIENCIA MUSICAL ANCESTRAL
Premio GAES 2019 Proyecto musical inclusivo
«TERRITORIO DIDÁCTICO» es una experiencia musical didáctica para alumnos de 1º a 4º de PRIMARIA en un espacio permanente de Pablo Nahual en L’Eliana (Valencia).
Disfruta con tus alumnos de una experiencia pedagógica completa. Construye con nosotros un aprendizaje lúdico y musical.
Territorio Didáctico ofrece un concierto que habla del origen de la música y de los instrumentos musicales en una experiencia…
ORIGINAL, SONORA, CERCANA, MUSICAL, PEDAGÓGICA, PARTICIPATIVA, INTERCULTURAL, ECOLÓGICA, SENSIBLE, DIVERTIDA, ÚNICA, MEMORABLE, ANCESTRAL, HUMANA.
A solo 20 minutos de Valencia en una sala totalmente acondicionada para recibirte. Además, puedes disfrutar y completar la salida con unos espacios naturales privilegiados muy cercanos a Territorio Didáctico:
- Parque Municipal de L’Eliana
- Rio Turia en Riba-rroja del Turia
QUÉ EXPERIENCIAS MUSICALES OFRECE TERRITORIO DIDÁCTICO
1º y 2º PRIMARIA
3º y 4º PRIMARIA
QUE ES TERRITORIO DIDÁCTICO
Territorio Didáctico es un espacio permanente de conciertos didácticos de Pablo Nahual en Valencia.
La experiencia consiste en un concierto didáctico cercano, para grupos reducidos de alumnos, en una sala totalmente acondicionada para ello.
La sonoridad, las imágenes y la cercanía a los instrumentos, así como la participación de los alumnos, hacen de este proyecto una propuesta pedagógica excelente.
Además, tras el concierto, puedes completar la salida en alguno de los espacios naturales privilegiados muy cercanos a la sala:
- Parque Municipal de L’Eliana
- Rio Turia en Ribarroja del Turia
LUGAR, CAPACIDAD Y ACCESIBILIDAD
Territorio Didáctico está ubicado en L’Eliana (Valencia).
Es una sala de 80 m2 totalmente equipada para una experiencia sonora de 360º.
Equipo de alta calidad, luces y imágenes y material para hacer de la experiencia un momento mágico para los niños.
La sala tiene una capacidad máxima de 50 alumnos.
Los alumnos se sientan en cojines en el suelo, ya que la experiencia necesita de versatilidad de espacio para moverse, danzar y participar.
El acceso es mediante transporte privado o Metro Valencia
La sala frente a la Estación de Metro L-2 dirección Llliria.
¿PARA QUE EDAD ÉS?
Los conciertos didácticos de Pablo Nahual en TERRITORIO DIDÁCTICO se ofrecen para dos etapas educativas:
- El concierto didáctico infantil «Los Primeros instrumentos» está orientado a los alumnos de 1º y 2º de Primaria.
DURACIÓN
En los conciertos didácticos de TERRITORIO DIDÁCTICO, con la duración aproximada de una hora, Pablo Nahual presenta a los niños de forma pedagógica y lúdica una colección seleccionada de instrumentos musicales arcaicos de viento, cuerda y percusión.
Algunos de ellos han sido traídos de comunidades étnicas, otros han sido construidos por el propio artista, que también es luthier, pero todos evocan los instrumentos musicales que en la antigüedad el hombre creó para poder expresarse musicalmente.
OBJETIVOS PEDAGÓGICOS
1. Conocer el origen de los instrumentos musicales actuales.
2. Conocer y escuchar la diversa sonoridad de instrumentos obtenidos de elementos de la naturaleza.
3. Dar a conocer los elementos básicos del lenguaje musical: ritmo, tono, timbre e intensidad.
4. Conocer y escuchar familias de instrumentos de viento, cuerda y percusión.
5. Interpretación grupal de un tema musical sencillo cantado o con flauta dulce.
6. Descubrir el mundo antiguo a través de la Música.
7. Conocer y valorar diferentes manifestaciones artísticas del patrimonio de otros pueblos y culturas.
8. Cultivar la sensibilidad musical.
9. A través del ritmo integrar competencias de Matemáticas.
10. Conocimiento del entorno natural que nos rodea en fauna y flora.
11. Disfrutar de una representación musical empleando la voz, la percusión corporal y danzas sencillas para la expresión individual y colectiva.
12. Aprender a ser espectador.
13. Fomentar la imaginación, la creatividad y la curiosidad.
14. Crear un diálogo sencillo y cercano entre el artista y el alumno de manera que se cree la actitud de indagación, curiosidad y participación activa (Aprender a Aprender).
15. A través de la música, desarrollar actitudes sociales positivas: cooperación, colaboración, tolerancia y respeto.
Y ADEMÁS PUEDES DISFRUTAR DE ESPACIOS NATURALES CERCANOS
PARQUE LA PINADA L’ELIANA
A escasos 200 metro de Territorio Didáctico encontrarás un espacio único natural donde podrás seguir disfrutando de la jornada con tus alumnos.
PARQUE DE LA PINADA LA ELIANA
- El Parque de La Pinada es un espacio natural en el centro de L’Eliana donde encontrarás:
- Dos espacios de juegos infantiles con arenero
- Estanque de patos, cisnes, etc.
- Pajarera
- Puentes y arroyo
COMO PREPARAR EL CONCIERTO
RECURSOS MUSICALES
Los recursos musicales para 1º TRAMO PRIMARIA que ofrecemos en la compañía de conciertos didácticos Pablo Nahual son una propuesta pedagógica para el/la docente del área de Música.
A continuación ponemos a disposición de los profesores y maestros una serie de recursos musicales con el fin de que la experiencia de los alumnos y alumnas de esta etapa sea lo más satisfactoria y didáctica posible.
Recursos musicales:
Guía Didáctica
Este cuaderno es una guía para el profesorado, que es enviado en el momento de la reserva.
Su objetivo es aportar el máximo de información y recursos didácticos de música para 1º a 3º Primaria, para que la experiencia de asistir al concierto didáctico despliegue su máximo potencial pedagógico, lúdico y nutritivo.
De esta manera los alumnos podrán adquirir más fácilmente nuevos conceptos, integrar y ampliar los ya conocidos así como desarrollar la capacidad de percepción, la sensibilidad artística, la imaginación y la creatividad.
Contiene:
⦁ Descripción del concierto y de los objetivos pedagógicos. Contextualización.
⦁ Descripción de los instrumentos musicales.
⦁ Recursos didácticos musicales.
Los recursos didácticos musicales para esta edad se proponen realizar antes y después de acudir al concierto pedagógico, de manera que el/la docente disponga de todo un material didáctico para canalizar el valioso estímulo que supone para sus alumnos y alumnas participar en una experiencia musical en vivo, así como el posterior aprovechamiento por la motivadora huella pedagógica artística generada durante el espectáculo musical.
ANTES DEL ESPECTÁCULO
RECURSOS MUSICALES
La preparación previa permite contextualizar la actividad, ampliar su sensibilidad artística así como motivar su atención al saberse partícipes de la obra.
1. Contextualización emocional previa: “Conoce a Pablo Nahual”
Conoce a Pablo Nahual
Cuando un niño pequeño no sabe dónde va, su estado de ánimo es de alerta, con un alto contenido de miedo que se entremezcla con la curiosidad y la expectativa.
En no pocos casos también aparece la desorientación.
Es por ello que es muy pedagógico acudir a situaciones ajenas a la rutina escolar, ya que propone al niño un aprendizaje de adaptabilidad frente al entorno.
Pero dada la singularidad de cada uno, hay quien esta adaptación la realiza en un momento, y hay niños que se bloquean.
A cualquier edad es muy valioso contextualizar previamente la actividad, pero con especial motivo en estas edades, ya que los niños de 4 a 7 años experimentan las vivencias de forma predominantemente anímica.
Si antes de acudir al concierto didáctico realizan alguna actividad en el aula referente al espectáculo que van a ir a ver, se relaja la tensión emocional frente a lo desconocido.
Los alumnos pueden ver, en la pizarra digital el video “La increíble historia de Pablo Nahual”. Presenta a Pablo Nahual y sus instrumentos en forma de dibujos animados. Los instrumentos musicales hablan con el músico, lo cual ayuda a crear un ambiente de curiosidad y cercanía.
2. Contextualización musical previa: Aprender una canción
Preparar un tema musical para interpretarlo durante el concierto:
- SEÑORA CHICHERA
- POCO a POCO (si se dispone de más tiempo de preparación).
Se propone escuchar el tema y aprender la letra, para luego cantarlo y bailarlalo el día del concierto didáctico junto con Pablo Nahual.
Se ofrece el siguiente material para preparar la canción:- Partituras
- Letra de las canciones
- mp3
«Señora Chichera»
«Poco a Poco»
PROPUESTAS DIDÁCTICAS PARA CONSOLIDAR LO VIVIDO
RECURSOS MUSICALES
Para consolidad lo vivido, te proponemos algunas actividades didácticas.
Te detallamos los recursos musicales que hemos preparado
El trabajo posterior al concierto pedagógico de Pablo Nahual permite:
⦁ Desarrollar su imaginación,
⦁ Estimular su capacidad crítica y su creatividad.
⦁ Aprovecha los elementos conceptuales y anímicos que surgen en el niño tras haber reposado un tiempo la vivencia artística.
Recursos musicales didácticos: FICHAS DIDÁCTICAS
El profesor/a elegirá aquellas fichas que se adapten mejor a cada edad y a su momento curricular:
- Dibuja a Pablo Nahual y ¡concursa en nuestro Facebook!
- Colorea el armadillo.
- Escribe tu nombre y el nombre de los instrumentos.
- Recortable del Kanatl.
- Hazte una careta de armadillo.
- Los instrumentos escondidos.
Recursos musicales didácticos: JUEGOS DIDÁCTICOS MUSICALES
El docente podrá encontrarlos en las páginas de la Guía Didáctica que le enviamos en el momento de la reserva.
- Adivina el instrumento.
- El círculo de los instrumentos.
- Contar una leyenda.
- Danza con Pablo Nahual.
- Somos una orquesta que improvisa.
- Percusión corporal.
Claves pedagógicas en la etapa infantil de 6 a 9 años
El niño de 6 a 9 años está en la etapa del pensamiento mágico y la socialización. Siente una gran curiosidad por todo lo que le rodea, aumenta su capacidad para recordar y describir situaciones pasadas y tiene una mayor facilidad de expresión.
Con relación a los objetos está en la fase de conciencia de permanencia del objeto.
Pasa buena parte de su tiempo aprendiendo habilidades nuevas, desarrollando
su capacidad de pensar y encontrando maneras creativas para su expresión genuina.
El cuerpo se convierte en un vehículo y un medio privilegiado para la expresión de sus emociones y su estado de ánimo.
En lo musical, el ritmo es el primer elemento sobre el que trabajar.
Los niños y niñas a estas edades juegan a poder sincronizarse con 2, 3, 4, etc. movimientos rítmicos asociados a una melodía.
Aparecen los juegos simbólicos e imaginativos, donde la música, especialmente la
cantada, cobra especial protagonismo.
El niño/a es capaz de coordinar varios movimientos y organizar pequeñas danzas, ya que el niño interioriza su respuesta a la música y puede emplearla en contextos más amplios de actividades como el juego imaginativo y formar relaciones sociales.
Hacia los 6-7 años los niños poseen ya muchas de las habilidades requeridas para la percepción e interpretación musical de trascendencia, por lo que comienzan a abordar la lecto-escritura musical y la interpretación de pequeñas melodías cantadas y con instrumentos de percusión.
RESERVA DE CONCIERTOS DIDÁCTICOS en TERRITORIO DIDÁCTICO
POR TELÉFONO
POR WHATSAPP
DATOS PARA LA RESERVA
- COLEGIO: Nombre y localidad
- RESPONSABLE: Nombre, teléfono y e-mail.
- GRUPO: Cursos y número de alumnos.
CONDICIONES DE RESERVA
- La compañía solicita reserva previa económica.
- En el siguiente enlace puedes INFORMARTE DE LAS CONDICIONES DE RESERVA
A TRAVÉS DE FORMULARIO DE RESERVA