PABLO NAHUAL
Un Viaje Inolvidable al Origen de la Música y los Instrumentos
TESTIMONIOS
El contenido pedagógico del concierto engloba los principales aspectos curriculares del área de música como son:
Dotamos a los docentes de GUÍAS DIDÁCTICAS para contextualizar la actividad.
Pablo Nahual pone a disposición de los docentes una gran cantidad de recursos pedagógicos para contextualizar el concierto y poder preparar a los alumnos para la audición, así como sacar el máximo provecho a lo vivido posterior al concierto.
Entre los recursos pedagógicos que la compañía ofrece se encuentra:
Dotamos a los docentes de GUÍAS DIDÁCTICAS para contextualizar la actividad.
El concierto didáctico EL ORIGEN DE LOS INSTRUMENTOS ha recibido el Premio GAES 2019 al PROYECTO MUSICAL INCLUSIVO dadas sus características pedagógicas, lo cual le permite ser una propuesta musical para colectivos como niños sordos, etc.
Los conciertos didácticos de Pablo Nahual proponen a los alumnos conocer y escuchar la sonoridad del hombre prehistórico, a través de instrumentos étnicos traídos de comunidades indígenas, considerados piezas de museo por la dificultad de encontrarlos hoy en día. Mediante estos conciertos didácticos los alumnos comprenden el origen de los instrumentos actuales y la universalidad de la expresión artística en cualquier época de la historia de la Humanidad.
Pablo Nahual es un músico argentino, folklorista andino. Ofrece desde hace 40 años conciertos didácticos a alumnos tanto en España como en Argentina y su proyecto pedagógico se llama «El Origen de los Instrumentos».
Al ser estos instrumentos musicales unos objetos inusuales en la cotidianeidad del alumn@, despiertan la curiosidad y la admiración a cualquier edad, tanto por su sonoridad, su singularidad como por su forma. Este interés se modula de forma diferente según la etapa educativa, y los objetivos a alcanzar en cada nivel son diferentes. Ofrecemos nuestros conciertos didácticos desde los 6 años de edad.
La sensibilidad son los ojos y los oídos del corazón humano: es la capacidad que todos tenemos de sentir cómo estamos anímicamente, así como ser capaces de empatizar y sentir cómo está nuestro entorno.
Esto es de vital importancia en la vida adulta para establecer relaciones sanas y poder mantener una actitud alegre y positiva a pesar de las circunstancias externas.
Hoy en día el acceso al conocimiento es inmediato a través de Internet. Por ello nosotros consideramos que es prioritario desarrollar en el niño la dimensión del corazón, el lugar donde reside nuestra conciencia y nuestra humanidad. Y la educación artística es una extraordinaria herramienta pedagógica para ello.