CONCIERTOS DIDÁCTICOS PRIMARIA
CONCIERTO DIDÁCTICO PRIMARIA: «EL ORIGEN DE LOS INSTRUMENTOS»
Premio GAES 2019 Proyecto musical inclusivo
EL ORIGEN DE LOS INSTRUMENTOS es un concierto didáctico para primaria, pedagógico, divertido, participativo y memorable.
El concierto relata cual fue el origen de la música, de los instrumentos musicales y de la expresión artística del ser humano.
Pablo Nahual encarna a un trovador que viene de lugares lejanos, trayendo en su maleta instrumentos extraños, antiguos, mágicos y misteriosos. Éstos tienen el poder de alejar las tormentas o de hipnotizar a quienes los escuchen.
En este concierto didáctico para primaria los niños y niñas por momentos son espectadores y por momentos, también artistas. Se sienten integrados al proponerles participar continuamente con sus respuestas, con palmas, cantando, bailando e interpretando un tema musical todos juntos con flauta dulce.
DURACIÓN
Con la duración aproximada de una hora, el artista presenta una colección seleccionada de más de 30 instrumentos arcaicos de viento, cuerda y percusión. Algunos de ellos han sido traídos de comunidades étnicas y otros han sido construidos por el propio artista, que también es luthier. Todos evocan los instrumentos musicales que en la era antigua el hombre creó para poder expresarse musicalmente.
OBJETIVOS PEDAGÓGICOS
1. Conocer y escuchar instrumentos musicales construidos tal y como lo hizo el ser humano desde la antigüedad.
2. Conocer cómo se crearon los primeros instrumentos musicales a través de elementos naturales.
3. Relacionar los instrumentos arcaicos con los instrumentos modernos.
4. Presentación de las familias y subfamilias de instrumentos.
5. Profundizar e integrar elementos musicales: tono, timbre, duración, intensidad, velocidad y escalas.
6. Desarrollar la discriminación auditiva y ampliar el registro sonoro a través de la sonoridad de estos instrumentos.
7. Conocer y valorar diferentes manifestaciones artísticas del patrimonio de otros pueblos y culturas.
8. Memorización e interpretación colectiva de un tema musical cantado y con flauta dulce.
9. Desarrollo de la imaginación y la creatividad.
10. A través de las escalas musicales y el ritmo integrar competencias de Matemáticas.
11. Conocimiento e interacción con el entorno y la naturaleza a través de elementos que contextualizan el espectáculo: instrumentos musicales, animales, paisajes, etc.
12. Cultivar la sensibilidad musical para valorar de las representaciones musicales y del trabajo de los artistas que las ejecutan.
13. Actitud atenta, silenciosa y de respeto durante una audición musical: aprender a ser espectador.
14. Crear un diálogo entre el artista y el alumno de manera que se fomente la actitud de indagación, curiosidad y participación activa.
15. Expresión verbal y no verbal de sensaciones.
16. Crear una opinión crítica elaborada sobre lo visto y vivido.
17. A través de la Música, desarrollar actitudes sociales positivas: cooperación, colaboración, armonía de grupo, tolerancia, interculturalidad y respeto.
18. Propicia la búsqueda de la excelencia, en este caso de un ideal estético, en pos de la belleza del sonido.
19. Cultivar el sentimiento de gozo, disfrute y agradecimiento por pertenencia a un centro educativo.
¿PARA QUE EDAD ÉS?
Los conciertos didácticos para primaria de Pablo Nahual despiertan la curiosidad a cualquier edad. El concierto didáctico primaria «El origen de los instrumentos» está orientado a los alumnos de la etapa de educación primaria.
También realizamos conciertos didácticos para otras etapas:
- Conciertos didácticos para infantil.
- Conciertos didácticos para secundaria.
La participación del público infantil es fundamental: Pablo Nahual les pregunta y les invita a que con palmas y rítmica interpreten con él pequeñas melodías. Durente este concierto didáctico para primaria todo es parte de una celebración, tal y como siempre han sido los hechos folklóricos en todas las comunidades del planeta desde tiempos inmemoriales.
Los instrumentos se expresan con su sonido profundo, ancestral, natural y mágico. Esta sonoridad, acompañada de la imagen del objeto, despierta en el alumno/a su imaginación, y amplifica su contexto interior.
La música es un gran elemento motivador en el niño/a así como trasmisora de contenido desde el lenguaje no verbal o pre-verbal (sonido).
El arte es formación tanto en el mundo de las cosas como en el del alma. La expresión artística del músico, vivida plenamente en el acto escénico, suponen un referente estético que le presenta un modelo a alcanzar al tiempo que despierta en el alumno la motivación hacia la propia expresión artística. La biografía de un músico es fácil olvidarla, sin embargo, el poder de su música, el impacto emocional que provoca en nuestros sentidos, permanece en nuestra memoria, en nuestro interior, como una semilla que se siembra y que con el tiempo, gracias al trabajo posterior en el aula y en la vida, permiten que el niño/a despliegue todo su potencial vital.
CONOCE NUESTRO CONCIERTO…
RECURSOS PARA LOS CONCIERTOS DIDÁCTICOS PRIMARIA
Desde la compañía de conciertos didácticos Pablo Nahual hemos preparado unos recursos musicales para primaria como propopuesta pedagógica.
Ponemos a disposición de maestros y profesores de música una Guía Didáctica y diferentes Fichas Didácticas con las letras y partituras de las canciones del concierto didáctico de primaria para que la experiencia pedagógica sea completa.
¿DONDE SE REALIZAN LOS CONCIERTOS DIDÁCTICOS PARA PRIMARIA?
EN TU CENTRO o LOCALIDAD
Actuamos en tu colegio o espacio escénico de tu localidad (casa cultura, centro cívico etc.), acordando la fecha y hora del concierto que os interese para vuestra programación.
Para organizarlo solicita toda la información que necesites a través de nuestro formulario de contacto:
SI VAMOS A TU CENTRO
- Nosotros llevamos todo el equipo de sonido e iluminación necesarios.
- Espacio: tarima o escenario y posibilidad de penumbra, para poder generar los efectos escénicos de la obra.
- Material: mesa grande o varios pupitres juntos. Toma eléctrica.
SI VAMOS AL TEATRO DE TU LOCALIDAD
- Es necesario que el centro educativo solicite el espacio al Ayuntamiento.
- Nosotros te enviamos todos los datos elaborados para cumplimentar la solicitud: datos de la actividad, compañía musical, descripción, etc…
- Una vez solicitada la sala, nosotros coordinamos con el Ayuntamiento la hora de llegada para montaje del espectáculo, necesidades técnicas de luz y sonido, etc…
RESERVA DE CONCIERTOS DIDÁCTICOS PARA INFANTIL
POR TELÉFONO
POR WHATSAPP
DATOS PARA LA RESERVA
- COLEGIO: Nombre y localidad
- RESPONSABLE: Nombre, teléfono y e-mail.
- GRUPO: Cursos y número de alumnos.
CONDICIONES DE RESERVA
- La compañía no solicita reserva previa económica.
- Por la experiencia de años sabemos que siempre el nº de alumnos que acude varía incluso el mismo día de la actuación, debido a causas ajenas al centro educativo.
- Confiamos en la organización y buen hacer del/de la docente como criterio a la hora de mantener la reserva del nº de plazas que nos solicitan.
- En este actuar recordamos al responsable de la reserva y al centro educativo que:
- La compañía musical asume unos gastos previos de alquiler de teatro, de contratación de personal, seguro de RC, etc… que no le son devueltos, por lo que la anulación de la actividad no conlleva penalización para el centro educativo pero sí un coste económico que la compañía musical tiene que asumir. Es por ello que rogamos la máxima empatía hacia nuestra posición de confianza a la hora de nuestro proceder.
- Aquellos centros que anulan la actividad deben saber que nosotros no generamos listas de espera, ya que entendemos dos cosas:
- Que el docente busca ofrecer a sus alumnos actividades por lo que, cuando nos llaman y no podemos ofrecerles plazas, buscan otras posibles actividades, y cubrir de esa manera la salida con sus alumnos.
- Que la organización de una actividad lleva un tiempo de preparación (presentación de la actividad al resto de compañeros, preparación de la actividad con los alumnos, autorizaciones de los padres, contratación de autobuses…) por lo que la anulación de las plazas con poco tiempo de antelación no supone que otro centro vaya a poder ocuparlas.
A TRAVÉS DE FORMULARIO DE RESERVA
PRECIOS DE LOS CONCIERTOS
EN TU CENTRO O LOCALIDAD
Opción de precio por alumno o precio cerrado.
¡Presupuesto sin compromiso!
Nuestras condiciones de reserva son:
- La compañía no solicita reserva previa económica.
- Por la experiencia de años sabemos que siempre el nº de alumnos que acude varía incluso el mismo día de la actuación, debido a causas ajenas al centro educativo.
- Confiamos en la organización y buen hacer del/de la docente como criterio a la hora de mantener la reserva del nº de plazas que nos solicitan.
BECAS PARA CONCIERTOS
Desde nuestro inicio como compañía musical hemos becado a alumnos/as cuyas familias están en situación económica delicada.
- Nuestro criterio es que el centro educativo defina a aquellos/as alumnos/as de familias que no pueden asumir el coste de la entrada al teatro.
- Esos/as alumnos/as vienen gratuitamente al concierto.
- Sólo necesitamos que nos indiquéis el nº de becas para coordinar con nuestro jefe de sala.
- Recordar que no recibimos subvención de ningún tipo para llevar adelante nuestro proyecto, y que esta ayuda sale de nuestro esfuerzo y trabajo. Es por ello que rogamos responsabilidad y buen criterio.